Queridos 4 lectores:
He estado lejos, lejos e imposibilitado para seguir recomendando música. Mañana se reestableceran los posteos. Una cosa nada más, como no recibo mensajes, supongo que a nadie le interesa... ando desmotivado, comenten.
Los dejo con esta maravilla, este poema al ocio:
28 may 2009
25 may 2009
22 may 2009
EL CLÁSICO DEL DÍA: R.E.M. - Document (1987)

Pruébalo.
21 may 2009
Grizzly Bear - Veckatimest

Los blogs son un arma de doble filo. Por un lado te permiten conocer mucha música que de otra forma sería muy dificil escuchar, pero por otro son una fuente de excesiva información. Y cuando tienes tantas cosas que escuchar, como amo de tu espacio personal te sientes obligado a tragártelas en 16 vueltas del disco para ser el primero en publicarlas. No veo un error más trágico que este. La música no es una hamburguesa de McDonald's... hay que darle el tiempo que se merece y aprender a disfrutarla si realmente quieres recomendársela a alguien. Por este motivo les advierto que seguramente este blog no será en el primero que encuentren la novedad de la semana, pero sí recomendaciones de discos que ya me di el tiempo de disfrutar y que pienso que gente como yo (ustedes) también van a disfrutar, aunque ya tengan unas semanas rolando en la red.
Dicho esto, prosigo a recomendar (que no a reseñar) el nuevo disco de Grizzly Bear.
Si bien para muchos Veckatimest es un disco aburrido, o no es el "paso hacia adelante" que se esperaba de la banda, para mí es un espiral con sus altos y sus bajos. No hay canciones tan cercanas a la radio como "Knife" (al menos las estaciones más propositivas, ja!), pero tampoco es indigerible. La capas múltiples de sonido y vocalizaciones oníricas siguen presentes, sólo que ahora en vez de parecer música proveniente de un dulce sueño, se siente más como el perfecto estado de ataraxia, en donde no sabes si estás dormido o despierto (vamos, como cuando te quedas dormido manejando). Veckatimest no es aburrido, no es de hueva, tampoco es Yellow House, pero sí, a mi parecer, un riesgo positivo, en donde se dieron el chance de explorar algunos rincones polvosos que ofrecen nuevas sorpresas sin sacrificar su sonido característico. En lo que va del año, tal vez mi disco favorito (junto con Bitte Orca, que otro día con más calmita se los subo).
Pruébalo.
EL CLÁSICO DEL DÍA: Leonard Cohen - I'm your man (1988)

Uno de los más grandes letristas de nuestros tiempos hace un salto sónico hacia territorios inexplorados por su persona, llevándolo al clímax de su carrera. Sin sacrificar sus ácidas, introspectivas y letradas rimas, Cohen deja atrás la guitarrita folkerona y se sube al tren de lo que en esos años era la modernidad. Un clásico indiscutible.
En la portada lo vemos comiéndose una banana... después de escuchar este disco, probablemente seas tú el que se la coma.
Pruébalo.
En la portada lo vemos comiéndose una banana... después de escuchar este disco, probablemente seas tú el que se la coma.
Pruébalo.
20 may 2009
Benjamín Echevarría - Débil

Está chido y apenas empieza a sonar.
Pruébala.
Serge Gainsbourg queriéndose dar a Whitney Houston

Una de las mejores muestras de los huevotes que se cargaba este señor.
http://www.youtube.com/watch?v=bMdXi6f5KRg
EL CLÁSICO DEL DÍA: Serge Gainsbourg - Histoire de Melody Nelson

Serge, maldito enano lujurioso, eras el amo de la canción sensual. Eras un ídolo, un Pepe Le Pu (Pew, para los amigos angloparlantes) de carne y hueso, buscando encajar la carne sin hueso en donde fuera posible. Sin ti la música no sería lo mismo. Sin ti no existiría Air. Sin ti la gente sólo tendría a Barry White como única opción de soundtrack para la intimidad.
Serge fue el ejemplo perfecto del hombre feo que sabe llevar a las mujeres más deseadas a la cama.
¿Su secreto? La canción.
Pruébalo.
Serge fue el ejemplo perfecto del hombre feo que sabe llevar a las mujeres más deseadas a la cama.
¿Su secreto? La canción.
Pruébalo.
19 may 2009
Japandroids - Post-Nothing

Como decía, cada año sale uno de estos discos... Post-Nothing será el que se lleve los aplausos del 2009 (los que se llevó No Age en el 2008).
Yo ya estoy aplaudiendo, pero mis palmas no se escuchan (tengo el estereo muy alto).
Pruébalo.
EL CLÁSICO DEL DÍA: Television - Marquee Moon (1977)

Para que entiendas de dónde salieron todas tus banditas nuevas onda Interpol.
Nada más qué decir que ESCÚCHALO. Ahora.
Pruébalo.
18 may 2009
Phoenix - Wolfgang Amadeus Phoenix

If you know Phoenix, you know what to expect. Easy to listen, easy to like. And one of our favorites this year.
And if you don't know them.... well, who doesn't know them?
Pruébalo
EL CLÁSICO DEL DÍA: Cibo Matto - Viva! La Woman

Two crazy jap girls showing what a "melting pot" was in New York in the mid-90's. Fun, bizarre and food obsessed lyrics sang by your average student fetish. A must.
Pruébalo.
15 may 2009
Tortoise - Beacons of Ancestorship

Pruébalo.
POLÉMICA

It seems the eternal debate is over. Todo parece indicar que ya nos pusimos de acuerdo.
http://nofatclips.com/02009/04/21/bad/Condoms%20are%20Bad.mp4
¿Need more reasons?
CLÁSICO DEL DÍA: Belle & Sebastian - The Boy With the Arab Strap

This album is guilty for making all art school kids think that they can make music. I'm sorry, not everybody is as good as Belle and Sebastian... that's why the songs you made with your girlfriend are not a classic.
Y no, no cualquier canción melosa de dos amiguitos de la Ibero va a pegar.
Prúebalo.
14 may 2009
Lilly Allen's Dad

Some say he is responsible for alex james' lowest moment and the lowest moment in british music history.....
http://www.youtube.com/watch?v=0T1pXsJp_go
His daughter is kinda hot, tho.
By the way, we will be posting in english sometimes for our english speaking friends.
Patrick Wolf - The Bachelor

Patrick Wolf es un hombre-lobo afeminado. En días normales es como un Oscar Wilde musical que goza de lo estético y se detiene a respirar las flores, en días de luna llena (esos días especiales que llegan cada mes) se convierte en una fiera, saca las garras y distorsiona su guitarra. The Bachelor es una batalla constante entre su Jekyll y su Mr. Hyde, entre su lado hombre y su lado loba. Es Elton John luchando contra Van Helsing.
Pruébalo.
Pruébalo.
EL CLÁSICO DEL DÍA: Mercury Rev- Deserter's Songs

Se me ocurrió la genial, sensacional, increíble y maravillosa idea de poner un clásico al día. Vamos a empezar con una petición que hizo el primo Rogelio: Deserter's Songs de Mercury Rev (1998).
Después de 3 discos de psicodelia ruidosa y disfrutable desenfado juvenil, Mercury Rev sorprende con una perfección armónica que suena casi como un cuento de hadas. El pop como no se había escuchado en mucho tiempo: orquestalmente majestuoso, narcóticamente navideño, épicamente novedoso.
PD: esta reseña es mamonamente pretenciosa.
Pruébalo.
Después de 3 discos de psicodelia ruidosa y disfrutable desenfado juvenil, Mercury Rev sorprende con una perfección armónica que suena casi como un cuento de hadas. El pop como no se había escuchado en mucho tiempo: orquestalmente majestuoso, narcóticamente navideño, épicamente novedoso.
PD: esta reseña es mamonamente pretenciosa.
Pruébalo.
13 may 2009
BUD SPENCER REGRESA!

Bud Spencer volvió (con sus cachetadas incluidas). ES UN GENIO.
http://www.youtube.com/watch?v=o8sNocWWS-g
Goro (el artista, no el personaje de Mortal Kombat)

Les comparto un link de un tipo que hace unas ilustraciones muy chingonas. Obviar esta recomendación sería un error. Disfrutar buenos dibujos es igual a disfrutar de la buena música.
http://www.sheeponjeep.com/
Wilco- Wilco The Album

A esta hora ya todo mundo debe haberlo bajado de otro lado, pero Wilco The Album es, sin duda, una de las mejores sorpresas del día.
A estas alturas, ¿qué más se puede esperar de Wilco?, ya nos dieron su obra maestra Yankee Hotel Foxtrot, ya experimentaron y se clavaron en A Ghost is Born, ya se les acusó de volverse adultos contemporáneos con Sky Blue Sky y ahora... ahora sólo podemos exigir un mínimo de calidad, la acostumbrada. Este disco cumple con ese requisito, no hay queja en la manufactura: canciones que no te vas a poder quitar de la cabeza, que vas a poner una y otra vez y que cantarás como si te supieras de años atrás. El estilo, con alma country pero cuerpo alternativo, sigue siendo el sello que nos hace amarlos.
No esperes cambios radicales, ni el disco que la humanidad esperaba... es sólo un excelente disco para manejar en carretera y uno más para la colección de sus admiradores. ¿Deberíamos esperar más, o estamos siendo conformistas?
Desde años que soy fan, pero ya que se atrevieron a ponerle a una canción "Wilco the song" y a su disco "Wilco the Album", tengo que declararme oficialmente como "Wilco the fan" (aunque, que quede claro, no fue gracias a este disco).
Pruébalo.
A estas alturas, ¿qué más se puede esperar de Wilco?, ya nos dieron su obra maestra Yankee Hotel Foxtrot, ya experimentaron y se clavaron en A Ghost is Born, ya se les acusó de volverse adultos contemporáneos con Sky Blue Sky y ahora... ahora sólo podemos exigir un mínimo de calidad, la acostumbrada. Este disco cumple con ese requisito, no hay queja en la manufactura: canciones que no te vas a poder quitar de la cabeza, que vas a poner una y otra vez y que cantarás como si te supieras de años atrás. El estilo, con alma country pero cuerpo alternativo, sigue siendo el sello que nos hace amarlos.
No esperes cambios radicales, ni el disco que la humanidad esperaba... es sólo un excelente disco para manejar en carretera y uno más para la colección de sus admiradores. ¿Deberíamos esperar más, o estamos siendo conformistas?
Desde años que soy fan, pero ya que se atrevieron a ponerle a una canción "Wilco the song" y a su disco "Wilco the Album", tengo que declararme oficialmente como "Wilco the fan" (aunque, que quede claro, no fue gracias a este disco).
Pruébalo.
12 may 2009
Varios Artistas- Nigeria 70 / The Definitive Story Of The Funky Lagos

Interesante documento histórico que demuestra que en la década de los 70 se hacía un funk bien chingón en Nigeria. Sí, señores, existe un continente llamado África en el que hay más que leones y taparrabos... por lo visto, también existió un exquisito funk que sonará de maravilla en tus tertulias alcohólicas del siglo XXI.
Pruébalo.
Vol. 1
Vol. 2
Pruébalo.
Vol. 1
Vol. 2
Neko Case- Middle Cyclone

Nadie ha llevado al country a los senderos más profundos del indie como Neko Case. Su voz, ese privilegiado instrumento que parece no costarle trabajo usar, sirve tan bien para contarte historias como para hacerte sentirlas. Su música es una pelirroja montada en un auto setentero dispuesta a cortarte la cabeza para después ponerse a llorar de amor... sí, la portada habla por sí sola (no, no me fume un toque).
Pruébalo.
Pruébalo.
Burial & Four Tet- Moth / Wolf Cub

Dos titanes de la electronica más picosa del mundo se unen para hacer un disco que ya era aplaudido antes de ser escuchado. Así funciona el hype, los puros nombres ya se ganan estrellitas en las reseñas. Pero no se espanten, este EPcito de 2 tracks efectivamente cumple su cometido y deja buen sabor de boca (y de oídos) con los ambientes caprichosos, espesos y oscuros de Burial y los tics rítmicos, metálicos y campanilleantes de Four Tet.
Es la música que escucharías en Starbucks si en Starbucks vendieran porros.
Es la música que escucharías en Starbucks si en Starbucks vendieran porros.
Pruébalo.
Jarvis Cocker- Jarvis

A petición de Oscaricias y para dejar clara la diferencia entre la tradición musical de Jarvis y lo que hizo en su último disco, les subo su primer esfuerzo solista. Se van a poder dar cuenta que es más fresa y a la vez más oscuro, menos guitarrero y mucho, pero mucho más disfrutable. Ponlo cuando invites a una reina a cenar y seguro cena Pancho.
Pruébalo.
11 may 2009
Jarvis Cocker- Further Complications

A Jarvis le pegó la crisis de la edad, quiso demostrar que "todavía rockea" y se consiguió a Steve Albini de productor. Pero Jarvis, afróntalo, tú no eres rudito, eres el dios de la canción perversa, íntima y lujuriosa, nunca has "rockeado" (en el sentido rasposo de la palabra)... y eso no está mal, por el contrario, nos encanta cuando eres un puerco voyeurista. Nunca cambies (por esta vez te lo perdonamos).
Pruébalo.
Cymbals Eat Guitars- Why there are mountains?

Dios bendiga a Pavement y a Built to Spill. Estos son una bandita de adoradores... muy bueno.
Pruébalo.
8 may 2009
The Field- Yesterday and Today

Nuevo de paquete. Calientito. Electrónica para gente que no tunea sus coches, es decir, gente con buen gusto.
Pruébalo.
NUEVO BLOG CON MÚSICA MUY COTORRA
Hola, este blog tiene como única intención que la gente conozca y evalúe la música que aquí se postea. Al culero que decida lucrar con ella, que se lo cargue el diablo, pero de este lado sólo hay buenas intenciones dentro del marco de la legalidad.
Bienvenidos.
Bienvenidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)